
Pensados para Centros de Yoga, altares personales…nuestros Cuadros de Cerámica están pintados a mano, con óxidos naturales como el hierro y el manganeso.
La cocción a 980 grados de estas obras, hacen de ellas un Producto Robusto, Fiable y Permanente


Para alegrar a los pastores, esposas e hijas, Krishna toca en su flauta travesera. La música que emanaba de ella era tan dulce, que arrastraba bajo su hechizo hasta a los animales salvajes de la jungla.


La trompa de un elefante tiene la fuerza para levantar un árbol y arrancarlo de raíz, y, al mismo tiempo, la delicadeza para recoger una aguja.
Ganesha simboliza los dos atributos de una persona sabia:
Una enorme fuerza y un fino tacto para poder seleccionar, saber elegir. Distinguir entre el bien y el mal.

Ganesha simboliza la pureza, «el que elimina los obstáculos». Es también el destructor de la vanidad, el egoísmo y el orgullo.
Cada parte del cuerpo de Ganesha: orejas, trompa, ojos, tiene algún significado. Simplemente uno tiene que conocerlo, creer en ello y seguirlo. Él es intelecto por excelencia.
Bhagnadanta, Colmillo Roto
Una de las historias nos cuenta que Ganesha rompió su colmillo derecho en un acto de sacrificio, para usarlo como pluma y escribir el Mahabharata, según le dictaba Vyasa.

Kali representa la destrucción necesaria para la creación y es un aspecto de la Madre Divina hindú.
Kali invita al observador a visualizar lo que preocupa a su mente, sólo como reto más para continuar hacia adelante.
Kali protege y mantiene el mal a raya, mientras nos concentramos en nuestros poderes creativos, permitiendo experimentar un estado de felicidad para uno mismo y los que le rodean.


Símbolo para atraer protección, salud y buena suerte, utilizado también en las tradiciones judía y árabe

Hamsa con el ojo diabólico, representación del mal frente al que uno se protege


Viniendo de las profundidades del barro hasta la floración sobre la superficie del agua, el Padma o loto sagrado, contiene una promesa espiritual favorable.


Un Yantra es un símbolo visual, formado por círculos, cuadrados y triángulos. Están asociados a una deidad y su función concreta depende de la tradición y el dios venerado. Los Yantras pueden utilizarse para facilitar la meditación y pedir protección